La Eurocopa Sub-21 2025 en Eslovaquia está en pleno apogeo a medida que se acercan los cuartos de final. En el partido estelar del sábado, Inglaterra eliminó a España por 3-1 en Trnava. James McAtee abrió el marcador en el minuto 10, mientras que Harvey Elliott amplió la ventaja en el 15, aprovechando los pases dentro del área y el cansancio de la defensa rival. Aunque España había marcado de penalti de Javier Guerra antes del descanso, Elliot Anderson sentenció la victoria para Inglaterra en la prórroga, tras otro penalti provocado en el minuto 94.
A pesar de la victoria, el partido se vio empañado por una pelea multitudinaria tras el encuentro, en la que los jugadores se vieron involucrados en altercados físicos. El defensa Charlie Cresswell y exjugadores como Mateo Joseph se vieron involucrados en el altercado, mientras que Rafa Marín fue expulsado por una entrada en el campo, un episodio que ha generado preocupación sobre la disciplina del equipo en las semanas posteriores.

Países Bajos asegura su lugar en semifinales
Mientras tanto, Países Bajos aseguró su pase a las semifinales de la Eurocopa sub-21 con una victoria por 1-0 sobre Portugal en Žilina, gracias a un gol decisivo de Ernest Poku en el minuto 84, a pesar de la reducción de jugadores en el campo tras la segunda tarjeta amarilla de Ruben van Bommel. Los dos resultados fijaron el partido de semifinales para el 25 de junio: Inglaterra se enfrentará a Países Bajos en Bratislava, mientras que el ganador del Alemania-Italia se enfrentará al ganador del Dinamarca-Francia en Kosovo o Bratislava, según la UEFA.
La Eurocopa sub-21 ha sido impresionante hasta el momento, con Alemania invicta en la fase de grupos y talentos como Nick Woltemade mostrando un gran estado de forma y actuaciones impresionantes. Dinamarca ha estado presionando mucho gracias a William Osula, mientras que Francia e Italia buscarán demostrar su valía en los cuartos de final del domingo contra Dinamarca y Alemania, respectivamente.
La gran final de la Eurocopa sub-21 se celebrará el 28 de junio. Las semifinales, que se aproximan, avivarán la rivalidad y la tensión, y los jóvenes talentos demostrarán su valía en el máximo escenario europeo para su categoría de edad.
Algunos datos interesantes sobre la Eurocopa Sub-21
Una de las reglas más singulares del Campeonato Europeo Sub-21 es que pueden participar jugadores de hasta 23 años, ya que los criterios de inscripción están establecidos para permitir que los jóvenes jugadores completen todo el ciclo clasificatorio, desde la fase de clasificación hasta la final. Para la edición de 2025, este derecho se concede a los jugadores nacidos a partir del 1 de enero de 2002, lo que significa que tenían 21 años o menos al inicio del año en que comenzaron las fases clasificatorias.
En total, 16 selecciones nacionales participan en este torneo, cada una con una plantilla de 23 jugadores, lo que supone un total de 368. De ellos, 205 tenían entre 22 y 23 años al inicio del campeonato, lo que representa el 55,7% del total, mientras que 73 de ellos, el 19,8%, tienen exactamente 23 años. Inglaterra, vigente campeona, es el único equipo que aún no tiene jugadores de 23 años inscritos para el torneo, ya que el centrocampista del Middlesbrough, Hayden Hackney, cumple 23 años tan solo dos días antes de la final, el 26 de junio.
La selección inglesa cuenta con varios jugadores mayores de 21 años en su plantilla oficial, entre ellos el capitán del Manchester City, James McAtee; Harvey Elliott, del Liverpool; y el defensa del Newcastle, Tino Livramento, el único del equipo de Lee Carsley que ha llegado a la selección absoluta. Los 16 equipos tienen al menos nueve jugadores de 22 o 23 años, mientras que la plantilla de Georgia está liderada por 19 jugadores de esa edad, la mayor cantidad del torneo.
Por otro lado, el jugador más veterano de este torneo es Millen Manhoef, del Stoke City, parte de la selección de Países Bajos, nacido el 3 de enero de 2002. La regla de la fecha de corte, que permite un máximo de 23 años y seis meses, es una práctica de larga data de la UEFA, que garantiza un equilibrio entre la experiencia y la frescura de los jóvenes talentos.